REFLEXIONES PABLO
1) la comodidad lleva al desconocimiento, en un país tan herido los privilegiados que no conocen en su día día la realidad común, suelen desconocerla e ignorarla
2) el ser humano ha perdido empatía con el otro por no verlo como su igual, si se ven a los demás como algo inferior o superior se puede caer en el odio y la discriminación
3) se necesita pensar en lo micro para llegar a lo macro no se puede pretender un país mejor si no se arreglan las cosas desde lo más pequeño a lo más grande
4) el radicalismo puede llevar a la ignorancia, como se pudo observar por las disputas de ideología política en Colombia, se deja como primero decidir que ideología tomar antes de sentar las bases de una nación prospera
5) si no buscamos nuestras propias ideas siempre seremos un país ajeno a nuestra historia, se tiene que dejar de lado la política del común para crear la política nacional que nos represente a todos y no ha pocos
6) no se puede olvidar la desgracia del pueblo Colombiano, es indispensable la memoria histórica si queremos mejorar como pueblo
7) la educación es la salida para el estado pobre, si no tenemos una población educada siempre seremos ese estado ignorado y violento que pocos buscan disfrazar
8) el imperialismo condena a los estados pequeños a quedarse pequeños para siempre, sin embargo siempre se puede salir de la pobreza y el sometimiento ajeno
9) Colombia un país tan diverso en su gente pero es regido por los pocos que tienen el poder, es fundamental dejar el centralismo a un lado y llevar el estado a las regiones donde este no tiene presencia
10) se tienen que dejar de lado las ideologías y hacer política en base a la necesidad del pueblo y el bien común
Comentarios
Publicar un comentario